Tiene consultaEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki.
|
ĩxaja +
|
Categorías |
Diccionario salia huo-espanol +
, Sin sonido +
, Verbo +
, Verbo con tendencia a la nominalización masculino +
, Ejemplo pendiente +
, Verbo con tendencia a la nominalización femenino +
, Verbo con tendencia a la nominalización plural +
, Locución verbal +
|
Fecha de modificaciónEsta propiedad es una propiedad especial en este wiki.
|
15 mayo 2016 16:27:19 +
|
categoria gramatical
|
v. +
, v.t.n.m. +
, v.t.n.f. +
, v.t.n.pl. +
, loc. verb. +
|
ejemplo 1
|
Jubo <u>ĩxaja</u> +
, Jõtañu <u>ĩxiaja</u> +
, Juanara jo'oda tiera tayana<u> ĩxinadira</u> sajixura oeã saji +
, Sĩguduri jotobo nẽẽ<u> xĩxiãdi</u> nẽẽ sĩgoxana sañaganara +
, Jixu ñaxu netu <u>jĩxidiãxa</u> +
, Ñe'exanara gwipua ñojãpu<u> ĩxĩguuxajã</u> jĩtu saya ĩxadu saliaxa +
, Piano <u>xomaga ĩxioxa</u> ñaxu +
|
ejemplo 2
|
Chinexẽ <u>ĩxaja</u> +
, Akala <u>jĩxiaja</u> +
|
equivalencia
|
(yo) tengo (inalienable) +
, (yo) tengo (alienable) +
, (ellos) la tenían a (ella) +
, (ella) no tiene +
, tenían +
, el que tiene +
, la que tiene +
, los, las que tienen +
, (ella) tiene que venir +
, estar teniendo (él) +
|
fonologia
|
ĩŋ-xa-ha +
, ĩŋ-xi-a-ha +
, ĩŋ-xi-na-di +
, xĩŋ-xi-ãn-di +
, hĩŋ-xi-di-ã-xa +
, ĩŋ-xĩ-guː-xa-hã +
, ĩŋ-xa-du +
, xo-ma-ga ĩŋ-xi-o-xa +
, ĩŋ-xe +
, ĩŋ-xo +
|
locucion
|
ĩxaja +
, ĩxiaja +
, ĩxinadi +
, xĩxiãdi +
, jĩxidiãxa +
, ĩxĩguuxajã +
, ĩxadu +
, xomaga ĩxioxa +
, ĩxe +
, ĩxo +
|
observaciones culturales
|
''Ĩxiaja'' '(yo) tengo' es un verbo alienable, que hace referencia a algo que se pueden ceder, comprar o vender. En la lengua sáliba son alienables los elementos de la naturaleza +
, ''Ĩxaja'' '(yo) tengo' es un verbo pasivo que hace referencia a algo que ''no'' se puede ceder, comprar o vender. En la lengua sáliba son inalienables las partes del cuerpo humano y nombres de parentesco +
|
observaciones gramaticales
|
''Ĩxaja'' '(yo) tengo' es un verbo pasivo inalienable que sufija el morfema ''-ø-'': inalienable y el morfema ''-ja'': índice de primera person singular paciente +
, ''Ĩxiaja'' '(yo) tengo' es un verbo pasivo alienable que sufija el morfema ''-i-'': alienable y el morfema ''-ja'': índice de primera persona singular paciente +
, ''Ĩxinadi'' 'estar teniendo (él)' verbo pasivo que sufija el morfema ''-in'': aspecto durativo y el morfema ''-di'': índice de tercera persona singular masculino (paciente) +
, ''Xĩxiãdi'' '(ellos) tienen a ella' prefija el morfema ''x-'': índice de tercera persona singular femenino (agente) y sufija el morfema ''-di'': tercera persona plural (paciente) +
, ''Jĩxidiãxa'' '(ella) no tiene a (ellos)', … ''Jĩxidiãxa'' '(ella) no tiene a (ellos)', prefija el morfema ''-j-'': índice de tercera persona plural (agente) y sufija el morfema ''-i-'' 'alienable', el morfema ''-di-'': negación y el morfema ''-xa'': índice de tercera persona singular femenino (paciente)rcera persona singular femenino (paciente) +
, ''Ĩxĩguuxajã'' 'tenían' sufija el morfema ''-ĩ-'' 'alienable' el morfema de clase nominal animado ''-gu-'': plural o neutro (¿?), el morfema ''-xa-'': caducidad y el morfema ''-jã'': actante focalizado +
, ''Ĩxe'' 'el que tiene', sufija el morfema de clase nominal animado ''-e'': masculino singular +
, ''Ĩxo'' 'la que tiene', sufija el morfema de clase nominal animado ''-o'': femenino singular +
, ''Ĩxadu'' 'los, las que tienen', sufija el morfema de clase nominal animado ''-adu'': masculino o femenino plural +
|
sabedor 1
|
Cristina Darapo +
|
traduccion 1
|
(Yo) tengo pelo +
, (Yo) tengo escoba +
, Quema las conchas y si ya tiene todo completo, remoja el barro, remoja la tierra +
, Unos ancianos tenían una niña, que cuando fue adulta tuvo la menstruación +
, La mujer no tiene chinos (hijos) +
, Por eso los sálibas de antes tenían grandes cañaverales +
, La mujer tiene que venir hoy +
|
traduccion 2
|
(Yo) tengo uñas +
, (Yo) tengo gallinas +
|