Diccionario
Herramientas
Diccionario español-salia huo. Instituto Caro y Cuervo.
pescado
- pescado s. m. pajĩdi [pahĩndi]
- El pescado está en el río - Dodona ĩxadiãjã yojo pajĩdi.
- El pescado está salado - Yejo õdiã yojo pajĩdi.
- pescado s. m. pajĩ [pahĩ]
- Gladys fritó pescado - Gladi pajĩ yijaga. (Domitila Guacarapare)
- El pescado se ahumó - Pajĩ omejagã. (Domitila Guacarapare)
- La mujeres están comiendo pescado - Jĩtu ñatu pajĩ jikwina. (Domitila Guacarapare)
- pescados s. m. pl. pajĩtu [pahĩntu]
- En eso se metió el agua dentro de la casa donde venía toda clase de pescados - Ito joana dajitimoto oxe tie pajĩtu joma.
- Hacían una troja grande grande para asar todos esos pescados - Gwiya jepana gwiya jepa keleodi jĩtu pãjĩtudi leanadi.
- Con las flechas también cazaban pescados - Yeno pãjitudira yijagadi jĩda dokwana.
- Locuciones
- pescado no comestible loc. nom. pajĩdi jĩda sudaida [pahĩŋdi hĩnda sudaida]
- Ejemplo pendiente.
- pescado asándose loc. nom. pajĩdi leigina [pahĩŋdi leigina]
- Ejemplo pendiente.
- pescados asados loc. nom. pajĩ leiga [pahĩŋdi leiga]
- Ejemplo pendiente.
- pisillo de pescado loc. nom. pajĩdi roko [pahĩndi roko]
- Ejemplo pendiente.
- pisillo de pescados loc. nom. pajĩ roko [pahĩn roko]
- Ejemplo pendiente.
Observaciones culturales: Pajĩdi 'pescado' también significa 'pez'. Un mito de la cultura sáliba dice que cuando los peces y otros animales del agua se quieren llevar a una niña menstruante hacen crecer el río..
Observaciones culturales: Pajĩ 'pescado (s)' es el nombre genérico para referirse a cualquier clase de pescado. Existen dos clases de pescado: de escama y de cuero.
Pescados de escama:
toyaje ‘guabina’
jibali ‘aguadulce, chumeco’
duko ‘masaguaro’
saba, chaba ‘sardinata’
malibana ‘caribe’ (pequeño)
tunĩgo ‘viejita’
japuga ‘pavón’ (medio amarillo de pinta redonda)
nenodi ‘coporo’ (muy sabroso)
juba ‘cabeza de manteco’
bugala ‘mijé’
tãdodi katu ‘cachama negra, cherna’
salata ‘palometa’
payala ‘payara’
dodogaja japuga ‘la burrita’
uma ‘agujón’
Pescados de cuero:
malisi ‘baletón’ (es el pescado más grande)
kapitana ‘cajaro’, ‘bandera roja o jurupiare’
dorao ‘dorado’
kalana ‘paletón’
sebaa ‘bagre’
deaje ‘blanco pobre’
jĩda ‘barbilla’
yake ‘¿?’
moreda ‘peje sapo’ (pescado sin huesos)
gwaladi ‘sierra cagona, la cremallera’
bisidiane ‘amarillo o toruno’
Observaciones culturales: Pajĩtu 'peces'. Los niños en la etapa de la pubertad deben tomarse solo el caldo del pescado que primero se asa y luego se cocina.
Observaciones culturales: Pajĩdi leigina 'pescado asándose'. Hace referencia al pescado que colocan sobre un asador formado por un entramado de leña para que se ahúme o moquié lentamente con el rescoldo (ceniza prendida) del fogón. Luego lo cocinan en agua de yare con pepas de ají para preparar un exquisito caldo.
Observaciones gramaticales: Pajĩdi leigina 'pescado asándose' conformado por pajĩdi 'pescado' que sufija el morfema de clase nominal animado -di: masculino singular y leigina 'asándose' que sufija el morfema -in-: durativo y el morfema -a: modo real.
Observaciones gramaticales: Pajĩ leiga 'pescados asados' conformado por pajĩ 'pescados' que sufija el morfema de clase nominal animado -ø: masculino o femenino plural y leiga 'asado' que sufija el morfema -a: modo real.
Observaciones gramaticales: Pajĩdi roko 'pisillo de pescado' término conformado por pajĩdi 'pescado' que sufija el morfema de clase nominal animado -di: masculino singular y roko 'pisillo'.
Observaciones gramaticales: Pajĩ roko 'pisillo de pescados' término conformado por pajĩ 'pescados' que sufija el morfema de clase nominal animado -ø: plural o genérico y roko 'pisillo'.