Diccionario español-salia huo. Instituto Caro y Cuervo.
suelo

    1. suelo
      SLC-sẽxẽ-tierra.jpg
      Dibujo de David Errenumá (1998)
    2. suelo   s. m. sẽxẽ   [sẽŋxẽ]
      • El budar está en el suelo - Puliu jiju sẽxẽna ĩxo. (Domitila Guacarapare)
      • Eso es el suelo - Sẽxẽ jĩxẽ. (Jerónima Caribana)
      • Mi suelo (tierra) queda cerca - Chãxẽ sẽxẽ jĩxẽ yeme ĩxẽxẽ. (tomás Joropa)
      Observaciones culturales: Sẽxẽ 'suelo' también significa 'tierra', 'terreno', 'lugar'. Nótese que el morfema de clase nominal -xẽ: 'cóncavo o convexo' es un indicativo de los conocimientos geomorfológicos que tenían los antiguos sálibas.
      Observaciones gramaticales: Sẽxẽ 'suelo' sufija el morfema de clase nominal inanimado -xẽ: cóncavo o convexo.
    3. suelo extranjero   loc. nom. amana sẽxẽ   [amana sẽŋxẽ]
      • Ejemplo pendiente.
      Observaciones gramaticales: Amana sẽxẽ 'terreno extranjero' término conformado por amana 'atrás, detrás' y sẽxẽ 'tierra' que sufija el morfema de clase nominal inanimado -xẽ: cóncavo o convexo.
    4. en el suelo   loc. nom. sẽxẽ muna   [sẽŋxẽ muna]
      • Persona parada de pie en el suelo - Tepegeã yojo ũbe joxo sẽxẽ muna. (Ismael Catimay)
      Observaciones gramaticales: Sẽxẽ muna 'en el terreno' término conformado por sẽxẽ 'tierra' que sufija el morfema de clase nominal inanimado -xẽ: cóncavo o convexo y muna: en, sobre.
    5. suelo llano   loc. nom. yeneenaxẽ sẽxẽ   [ɟeneenaxẽ sẽŋxẽ]
      • Uno puede sembrar toda clase de cultivos por aquí en este suelo llano. Los sáliba le dan el nombre de 'tierra llana' a la tierra llanera o de sabana - Joo'da joxo bae tiñeega junaa doajã jiño' paji' pĩxãxẽ yeneenaxẽ sẽxẽna.
      Observaciones gramaticales: Yeneenaxẽ sẽxẽ 'terreno llano' término conformado por yeneenaxẽ 'llano' que sufija el morfema de clase nominal inanimado -xẽ: cóncavo o convexo y sẽxẽ 'tierra' que sufija el morfema de clase nominal inanimado -xẽ: cóncavo o convexo.
    6. en el suelo   loc. nom. sẽxẽna   [sẽŋxẽna]
      • El budar está en el suelo - Puliu jiju sẽxẽna ĩxo.
      Observaciones gramaticales: Sẽxẽna 'en el suelo' sufija el morfema de caso locativo -na: en.
    7. del suelo   loc. nom. sẽxẽda   [sẽŋxẽda]
      • Ejemplo pendiente.
      Observaciones gramaticales: Sẽxẽda 'del suelo' sufija el morfema de caso -da: alativo.
    8. también suelo   loc. nom. sẽxẽta   [sẽŋxẽta]
      • Ejemplo pendiente.
      Observaciones culturales: Sẽxẽta 'también suelo'. Según la cultura sáliba cuando la tierra estaba virgen (cruda), los animales se convertían en personas y hablaban.
      Observaciones gramaticales: Sẽxẽta 'también suelo' sufija el morfema de caso -ta: aditivo.
    9. superficie del suelo   loc. nom. sẽxẽama   [sẽŋxẽama]
      • Ejemplo pendiente.
      Observaciones culturales: Sẽxẽama 'superficie del suelo' también significa 'plan de la tierra'. Es la parte que queda debajo de la tierra.

    1. estar echando el suelo de la casa   loc. nom. teigina ito   [teigina ito]
      • Estar echando el suelo en la casa (de uno) - Ito teigina. (Domitila Guacarapare)
      Observaciones culturales: Teigina ito 'estar echando el suelo de la casa' también significa 'estar echando el piso de la casa'.
      Observaciones gramaticales: Teigina ito 'estar echando el suelo (piso) de la casa' término conformado por teigina 'estar echando' que sufija el morfema -in-: aspecto durativo e ito: casa.