Diccionario
Herramientas
Diccionario español-salia huo. Instituto Caro y Cuervo.
tortuga
- tortuga s. f. kube [kube] var. d. kubeː, kuee.
- La tortuga está en el río - Kubexa jixu do'dona ĩxu. (Domitila Guacarapare)
- Las tortugas se acabaron porque donde había, los blancos las sacaban con el chinchorro - Gwaipagamaduhã jĩtu kubehexa ume tesianara gwahanadi jĩtu depudura kube hĩxameaha. (Ángel Eduardo Humejé)
- tortugas s. m. pl. kube [kube] var. d. kuee.
- Las tortugas están en el río - Dodona ĩxuduja jĩtu kube. (Domitila Guacarapare)
- tortuguita s. f. pl. kubejẽ [kubehẽ]
- Las personas ya casi no ven tortugas porque ya casi no hay tortuguitas - Hẽmanara hoːda hoxo baĩxa kubedi hĩãdiãdi ume hoːdara baĩxa hĩxadina kubehẽxa. (Ángel Eduardo Humejé)
- a la tortuga loc. nom. kubedi [kubeːdi]
- Ejemplo pendiente.
- es tortuga loc. verb. kubexã [kubeːxã]
- Ejemplo pendiente.
- son totugas loc. verb. kubejã [kubeːhã]
- Ejemplo pendiente.
- tortuga galápago s. f. sese [sese] var. d. se'se.
- Las cucarachotas son grandes que parecen una galápaga - Abapejã jĩtu gwipea paxo seseã obapea. (Ismael Joropa Catimay)
- Eso es una tortuga galápago - Yojoã yojo sese. (Domitila Guacarapare)
- tortuga terecaya de agua s. f. obotoge sese [obotoge sese] var. d. sese, oobotoge se'se.
- Eso es una tortuga tercaya de agua - Yojoã yojo obotoge sese.
- tortuga galápago sabanera s. f. kãdege sese [kãndege sese]
- El galápago sabanero habita en un caño - Kãdege seseã yojo achitona ĩxe. (Belarmino Pónare Guacarapare)
- tortuga galápago sabanera s. f. iyaxẽge sese [iɟaxẽŋge sese]
- Ejemplo pendiente.
Observaciones culturales: Kube 'tortuga'. Hace referencia a la tortuga hembra. También significa 'galápaga', 'tortuga sabanera', 'tortuga galápago', 'charapa', 'arrau'.
Observaciones gramaticales: Kube 'tortuga' sufija el morfema de clase nominal -be: animado masculino singular. En esta lengua la distinción del género en algunos nombres se establece por el contexto. Kube 'tortuga' sufija el morfema -be 'masculino singular', pero cuando se menciona la hembra, el nombre mantiene el morfema de clase masculino singular y distingue el género por los determinantes que lo acompañan y el morfema de persona o de clase nominal que sufija el verbo, como en el primer ejemplo, que hace referencia a una hembra porque el nombre está acompañado del demostrativo lejano jixu 'femenino singular' y el verbo ĩx-o 'estar' sufija el morfema de clase nominal -o 'femenino singular'.
Observaciones gramaticales: Kube 'tortuga' El plural se identifica por el demostrativo lejano jĩtu 'plural o neutro', y el verbo ĩxu-du 'estar' sufija el morfema de clase nominal -du 'plural o neutro'.
Observaciones gramaticales: Kubejẽ 'tortuguita' sufija el morfema -jẽ: diminutivo.
Observaciones gramaticales: Kubedi 'a la tortuga' sufija el morfema -di: caso dativo.
Observaciones gramaticales: Kubexã 'es tortuga' sufija el morfema -xã: actante focalizado de tercera persona singular femenino que cumple la función del verbo 'ser'.
Observaciones gramaticales: Kubejã 'son tortugas' sufija el morfema -jã: actante focalizado de tercera persona plural que cumple la función del verbo 'ser'.
Observaciones culturales: Sese 'tortuga galápago' también significa 'tortuga galápaga', 'galápaga'. Gran tortuga de agua dulce. Se da en los Llanos Orientales y en la Amazonía. Antiguamente los niños sálibas jugaban con carros que eran las cabezas de galápago amarradas con una cabuya. Otro juego era el 'sonajero' que fabricaban con huesos de galápago. El galápago se emplea para varios remedios:
-La cusca de galápago sirve cuando una persona tiene estreñimiento o cuando tiene cistitis. Se quita un pedacito de cusca y se cocina. (Información suministrada por las sabedoras Cristina Pónare Darapo y Lucila Pónare Darapo, del municipio de Orocué, 2012).
Observaciones culturales: Obotoge sese 'tortuga terecaya de agua' también llamada galápaga o galápago de río.
Observaciones culturales: kãdege sese 'tortuga galápago sabanera' también llamada 'galápaga', 'galápago de sabana', 'terecay', 'tortuga terecay terrestre'. Antiguamente comerciaban con huevos de tortuga.
Observaciones gramaticales: kãdege sese 'tortuga galápago sabanera' término compuesto por kãde'ge 'de sabana' sufija el morfema -ge: caso genitivo de procedencia y sese 'galápago'.
Observaciones gramaticales: Iyaxẽge sese 'tortuga galápago sabanera' término compuesto por iyaxẽge 'de sabana' sufija el morfema -ge: caso genitivo de procedencia y sese 'galápago'.